Misión, visión, valores y objetivos

Misión

El Instituto de Profesionalización y Superación Docente (IPSD) es la unidad académica encargada de la planificación, administración, monitoreo y evaluación del Programa de Educación Permanente dirigido a los docentes universitarios. Su principal objetivo es contribuir al desarrollo académico y profesional de los educadores, elevando su nivel de conocimientos teóricos y prácticos, y fortaleciendo sus aptitudes, habilidades y destrezas para alcanzar la excelencia en sus actividades docentes.

El IPSD trabaja para institucionalizar los valores éticos y morales en el ámbito educativo, promoviendo una educación de alta calidad, que responda a las necesidades y demandas de la sociedad. Además, busca mejorar la pertinencia y calidad de los procesos académicos, garantizando que los docentes estén preparados para enfrentar los retos del entorno educativo contemporáneo. Todo esto se realiza en estrecha coordinación con las instancias encargadas de la formación docente en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Visión

El Instituto de Profesionalización y Superación Docente aspira a ser un referente de alta calidad académica, líder en la gestión de los procesos de desarrollo integral del docente. Promueve la formación de profesionales críticos, creativos, propositivos y resolutivos, comprometidos con una educación que defienda la vida, la ética, la justicia social y la identidad nacional.

A través de la creación de comunidades de aprendizaje e innovación, el IPSD busca formar educadores que no solo estén preparados para transmitir conocimientos, sino que también sean agentes de cambio en la sociedad, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de un futuro más equitativo. Su visión se fundamenta en el liderazgo, la investigación educativa y el uso de tecnologías que transformen el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando que los docentes continúen siendo agentes de transformación en sus respectivas áreas y comunidades.

Valores

  1. Compromiso con la Excelencia
    Fomentamos la búsqueda continua de la excelencia académica y profesional, garantizando que nuestros docentes se desarrollen de manera integral, mejorando sus competencias pedagógicas, didácticas y disciplinares.
  2. Ética y Responsabilidad Social
    Promovemos los valores éticos y morales en el ámbito educativo, impulsando una formación profesional que esté alineada con principios de justicia social, equidad y respeto por los derechos humanos y la identidad nacional.
  3. Innovación y creatividad
    Apoyamos la creatividad y la innovación como pilares fundamentales en la enseñanza y el aprendizaje, alentando a los docentes a explorar nuevas metodologías y tecnologías que transformen la educación.
  4. Desarrollo Humano Integral
    Entendemos la educación como un proceso integral que abarca tanto el desarrollo académico como personal, buscando formar profesionales críticos, reflexivos, propositivos y comprometidos con la construcción de un futuro mejor.
  5. Trabajo colaborativo
    Creemos en la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo entre los docentes, estudiantes y las diversas instancias académicas y administrativas, promoviendo un entorno de aprendizaje mutuo y crecimiento conjunto.
  6. Enfoque centrado en el estudiante
    Consideramos que el proceso de enseñanza-aprendizaje debe estar centrado en el estudiante, promoviendo su desarrollo integral y brindándole las herramientas necesarias para que se convierta en un ser humano crítico, autónomo y proactivo.
  7. Responsabilidad y transparencia
    Actuamos con responsabilidad y transparencia en todas nuestras acciones, tanto en la gestión administrativa como en la ejecución de programas académicos, garantizando la confianza de los docentes y la comunidad educativa.

Objetivos

  1. Fortalecer las Competencias Docentes
    Desarrollar programas de formación continua que fortalezcan las competencias pedagógicas, didácticas y disciplinares de los docentes universitarios, mejorando su capacidad para ofrecer una educación de alta calidad.
  2. Promover una Formación Integral
    Impulsar una formación integral que combine el conocimiento teórico y práctico con el desarrollo personal, ético y profesional de los docentes, orientada a la excelencia y a la construcción de una educación transformadora.
  3. Actualizar a los docentes en temas relevantes
    Facilitar la actualización constante de los docentes en áreas del conocimiento relevantes, en temas de interés social, cultura general e identidad nacional, para que puedan responder a las demandas del contexto educativo contemporáneo.
  4. Fortalecer la investigación educativa
    Promover la investigación pedagógica y académica, apoyando a los docentes en la generación de conocimiento que contribuya al mejoramiento de la calidad educativa y que pueda ser utilizado en la planificación estratégica de la UNAH.
  5. Fomentar la colaboración institucional
    Establecer y fortalecer la colaboración entre las diferentes unidades académicas y administrativas de la UNAH, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos que enriquezcan la formación docente y la gestión educativa.
  6. Consolidar la cultura de Evaluación y Monitoreo
    Implementar un sistema de evaluación continua y monitoreo del desempeño docente que permita medir los avances en la formación y la calidad educativa, asegurando la mejora constante de los programas y actividades del IPSD.
  7. Impulsar el liderazgo transformador
    Desarrollar en los/as docentes capacidades de liderazgo transformador, promoviendo su participación activa en la construcción de comunidades educativas innovadoras y en la defensa de una cultura por la vida, la justicia y la equidad.
  8. Proyección Social y Cultural
    Contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y al desarrollo de la comunidad educativa, promoviendo la reflexión crítica y el compromiso social en todos los niveles de la formación docente.

Contáctenos

Instituto de Profesionalización y Superación Docente
Piso 8, Edificio Alma Máter, Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica
ipsd@unah.edu.hn
2216-6100
Ext. 110509
Cerrar

Opciones de Accesibilidad Visual

Cambiar Tamaño de fuente

Fuente más legible

Cambiar Tamaño de fuente

Calendario 2025 Portal de Estadística